Crear un Esquema de Colores para tu Web


Una de las primeras cosas en las que vas a pensar al crear tu sitio web es en su diseño.
Sin duda el esquema de colores que elijas para tu web tendrá mucho que ver con su éxito, ya que será una de las primeras cosas que verán tus usuarios.
Pero el color no solo influye en la apariencia y en el estilo de un sitio web, sino que también juega un papel importante en la participación del usuario: los colores que elijas para tu sitio web pueden afectar a su éxito en términos de duración de visitas, tasas de clics y ventas.
Si bien el color es una de las herramientas más importantes para un diseñador es un concepto difícil de dominar.
Pero crear tu propio esquema de colores no es tan complicado como mucha gente piensa. De hecho hay algunos trucos que puedes utilizar para crear grandes paletas de colores sin mucho esfuerzo.

El esquema de colores de tu sitio web

1. ¿Qué emociones quieres transmitir?

Cuando eliges una paleta de colores para tu sitio web, no puedes simplemente pensar en cómo se van a ver las cosas; también debes pensar en lo que transmiten.
Es un hecho bien conocido que los colores pueden provocar emociones. Y estos significados tendrán un impacto directo en la forma en la que tus usuarios perciben tu producto. Por lo tanto, averigua qué sentimientos quieres transmitir.

2. Limita la cantidad de colores

Aplicar color a un proyecto de diseño tiene mucho que ver con el equilibrio. Cuantos más colores uses, más difícil será lograr ese equilibrio.
Utilizar demasiados colores en el diseño es como tratar de transmitir un millón de sentimientos y mensajes a la vez. Y esto solo confundirá a los visitantes de tu sitio.
Obtendrás resultados mucho mejores si limitas la cantidad de colores. Como regla general, deberías escoger un máximo de tres.
Es un hecho comprobado que la mayoría de los usuarios prefieren esquemas de colores simples: según un estudio de la Universidad de Toronto sobre cómo las personas usaban Adobe Color CC, la mayoría de ellas dijo preferir combinaciones de colores simples que dependan de solo dos o tres colores.

3. Evita usar el negro puro

Cuando vemos cosas oscuras en la vida real a menudo suponemos que son cosas negras. En realidad, el negro puro casi nunca existe. Todos los objetos "negros" que nos rodean tienen cierta cantidad de luz que rebota en ellos, lo que significa que no son realmente negros, son de color gris oscuro.
Cuando colocas el negro puro junto a un conjunto de colores seleccionados, el negro domina todo lo demás. Destaca porque no es natural.
Muchas de las aplicaciones que utilizamos y los sitios web que visitamos a diario tienen negros que no son negros reales, sino grises oscuros. Por ejemplo, el color más oscuro en la barra superior de Apple no es #000000, es #333333. Así que recuerda siempre agregar un poco de saturación al color.

4. Intenta seguir la regla 60-30-10

Esta es una regla de decoración atemporal que puede ayudarte a crear un esquema de colores fácilmente. La proporción del 60 % 30 % 10 % está destinada a equilibrar los colores utilizados en cualquier espacio.
Este concepto es increíblemente fácil de usar: el 60 % es el tono dominante, el 30 % es el color secundario y el 10 % es el color de acento. La idea es que el color secundario sea compatible con el color primario, pero lo suficientemente diferente como para diferenciarlos. El 10 % es el color de acento que puedes utilizar para los CTA u otro elemento que quieras resaltar.

5. Diseña en escala de grises primero

Jugar con el color es divertido. Es por eso que elegir un esquema de colores suele ser una de las primeras cosas que hacemos al empezar un nuevo proyecto.
Es muy tentador jugar con diferentes combinaciones de colores desde el principio, pero te recomendamos que lo evites y te centres primero en el diseño en escala de grises. Diseñar en escala de grises antes de agregar color te obliga a centrarte en la estructura de la página y en la disposición de los elementos.
Por lo tanto, primero diseña una jerarquía y después experimenta con el color.

6. Utiliza el contraste para destacar elementos

El contraste es una medida de la variación entre dos colores y se trata de una herramienta poderosa que puede ayudarte a guiar el ojo de tus visitantes. En general, el alto contraste es la mejor opción para destacar el contenido importante o los elementos clave.

7. Sigue la regla de la continuidad

La continuidad no significa que tengas que usar los mismos colores en cada página, ya que sería demasiado aburrido. Pero puedes hacer una transición de color suave de una página a otra usando color. Esto creará una sensación de familiaridad cuando los visitantes exploren tu sitio web.
En la mayoría de los casos, es posible tal efecto usando solo un color de conexión. Por ejemplo, cuando los usuarios vayan a la página de producto desde la página de inicio, puedes usar el color de tu marca en los titulares para crear la sensación de una experiencia consistente.

8. Considera la accesibilidad del diseño

La accesibilidad es una consideración clave en el diseño. Los productos de hoy en día deben ser accesibles para todos, independientemente de las habilidades de cada persona.
Te contamos algunas estrategias a tener en cuenta:

Evita usar el color como único indicador

Aproximadamente el 8% de los hombres y el 0.5 % de las mujeres se ven afectados por alguna forma de daltonismo. Eso es uno de cada 12 hombres y una de cada 200 mujeres. Aunque hay varias formas de daltonismo, la ceguera al color rojo y al verde es la más común.
Algunos sitios web pueden ser realmente frustrantes para este tipo de usuarios. Piensa por ejemplo en el mensaje que aparece en un formulario cuando cubres algo mal: "Los campos marcados en rojo son obligatorios". Como el daltonismo tiene diferentes formas (incluyendo rojo-verde, azul-amarillo y monocromático), es importante utilizar múltiples señales visuales para comunicar elementos importantes en tu sitio web. Además del color, utiliza elementos como trazos, indicadores, patrones, texturas o texto para describir acciones y contenido.

Evita el bajo contraste para el texto

El contraste de color es crucial para la usabilidad de un diseño. Cuando uses un color para un texto, ten en cuenta que el color de fondo debe contrastarlo para que sea fácil de leer.
El texto de bajo contraste es algo que puede romper la capacidad de uso de muchos sitios web.
Debes asegurarte de que los colores de fondo y primer plano aparecen con suficiente contraste para una persona daltónica o alguien con poca visión. Realmente no es tan difícil, todo lo que necesitas hacer es verificar la relación de contraste.
Los ratios de contraste representan qué tan diferente es un color de otro (comúnmente escrito como 1: 1 o 21: 1). Cuanto mayor sea la diferencia entre los dos números en la relación, mayor será la diferencia en la luminancia relativa entre los colores. W3Crecomienda las siguientes proporciones de contraste para el texto del cuerpo y el texto de la imagen:
  • El texto pequeño debe tener una relación de contraste de al menos 4.5: 1 con su fondo.
  • El texto grande (a 14 pt en negrita / 18 pt regular y superior) debe tener una relación de contraste de al menos 3: 1 con respecto a su fondo.
Con la herramienta Color Contrast Checker puedes verificar las combinaciones de colores en unos pocos clics.

Herramientas útiles

Incluso con la información que te hemos dado en este post, elegir el esquema de colores adecuado para tu sitio web puede ser una tarea difícil. Afortunadamente, hay muchas herramientas que te pueden ayudar a crear uno.

1. Adobe Color CC

Adobe Color CC es una gran herramienta para encontrar, modificar y crear esquemas de colores web. Cada color en la paleta se puede modificar individualmente o seleccionar como el color base con unos simples clics. Las paletas que creas se pueden guardar y agregar a una biblioteca.

2. Paletton

Paletton es similar a Adobe Color CC, pero la diferencia es que no está limitado a cinco colores primarios. Es una gran herramienta cuando quieres jugar con tonos adicionales del color seleccionado.

3. ColorZilla

ColorZilla es una extensión disponible para Google Chrome y Mozilla Firefox que incluye una gran cantidad de herramientas relacionadas con el color, incluyendo un selector de color, cuentagotas, y un generador de gradientes CSS.

4. Coolors

Coolors es una poderosa herramienta para crear esquemas multicolores. Lo bueno de esta herramienta es que no está limitada a un solo resultado: es posible conseguir algunos esquemas de colores simplemente modificando el punto de referencia. Solo tienes que seleccionar los colores y presionar la barra espaciadora para generar una nueva paleta.
Pero eso no es todo. Puedes generar un esquema de colores directamente desde una imagen o fotografía. La herramienta analizará la imagen y te dará los colores principales que se utilizan como paleta.

Agustín Palisa - Desarrollador Web
</H7>Computación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Framework ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Controlá a tus Hijos en la PC

Curso de Angular 4 Recomendado